A nuestra Escuela de percusión Tukebatukes se apuntan muchas personas a clases de batucada o percusión afrobrasileña. Y es que es una gozada tocar percusión en grupo. En un momento determinado prácticamente todas las personas me preguntan qué instrumentos de batucada comprar.

¿Te llama la atención la percusión pero aún no has probado? Si te apetece probar descárgate nuestra clase online gratuita aquí.

Es frecuente que si llevas tocando ya un tiempo quieras comprar un surdo, elegir un repique o repenique, saber qué mazas de surdo comprar, cuál será la correa más adecuada para tu instrumento, qué timbau elegir…

Como en todo hay diferentes opciones, precios, marcas… Lo habitual es que busquemos instrumentos de batucada económicos y a la vez de buena calidad. Normal, ¿no?

¿QUE INSTRUMENTOS DE BATUCADA COMPRAR?

Te dejo en este artículo las opciones más elegidas por nuestros alumnos porque tienen muy buena relación calidad precio.

Para empezar te dejo un vídeo donde los pruebo. Los puedes ver y escuchar y te cuento cosas a tener en cuenta. Debajo te dejo enlaces a esos y otros instrumentos para que veas sus características y precios.

Si tienes cualquier duda me puedes escribir a info@tukebatukes.com y te echo una mano encantado;)

SURDO

surdo Timbra 20x40

Sin duda unos de los instrumentos que más llama la atención cuando empezamos a tocar. Y es que su sonido grave se siente vibrando en nuestro abdomen y da la sensación de estar llevando el bajo de “la banda”

Por una parte están los surdos de Marcación o “Fundos” que son los de mayor tamaño y más graves. Es común usarlos de entre 20 y 24 pulgadas. Por otra parte hay otra sección de surdos (Dobra o surdos de corte) que suelen ser de menor diámetro y se afinan más agudos. Las medidas más comunes son de 16,18 y 20 pulgadas. Puedes ver los surdos que aparecen en el vídeo aquí.

Si buscas un surdo ligero por cuidar tu espalda ahora hay una opción también muy interesante y además económica. “ la serie ligth de izzo” puedes verlos aquí.

REPIQUE

Repenique IZZO 12x30

El repique, repenique o repinique es un instrumento de percusión bastante agudo muy importante en cualquier grupo de batucada. Suele ser de aluminio y con parche de Nylon .La medida más habitual es 12 pulgadas de diámetro aunque también hay modelos más pequeños de 10 y 8 pulgadas. En este caso se llama bacurinha muy usado y popularizado por el grupo fundado por Carlinhos Brown ” Timbalada” de Salvador de Bahía. A la hora de comprar un repique siempre ayuda saber que es una marca que fabrica bien y tener en cuenta que si tiene bastantes tensores pesará un poquito más pero soportará más tensión y se podrá afinar más agudo. Puedes ver los repiques aquí.

TIMBAU

timba IZZO 14x80

O timbal bahiano ese instrumento que tanto nos seduce…y es que tocar con las manos tiene algo muy especial. Es un Instrumento cónico ya sea de madera o aluminio y con parche de nylon. Con origen inspirado en el djembé se desarrolla y evoluciona en Salvador de Bahía.A la hora de elegir uno es interesante ver que ,aún siendo ligero, sea bien sólido para que admita tensión.

Si tiene bastantes tensores los aros aguantarán mejor la tensión y podremos afinarlo para dejar un sonido más agudo y seco. Si lo vas a tocar estático puesto sobre un soporte es muy habitual usarlos de 90 cm de alto. Aunque para ir en movimiento por la calle en ocasiones son más cómodos los de 80 o 70cm.

Te dejo un vídeo en el que estoy tocando un timbal timbra que suena genial. Es de 90 y verás que tiene bastantes tensores lo que viene muy bien para poder afinarlo bastante agudo, como nos suele gustar;)

CAIXA O CAJA

Caixa IZZO 14x10

Es un instrumento con un sonido muy característico generado por la bordonera, unos alambres finos que generan un sonido arenoso al vibrar en contacto con el parche de abajo o “parche resonante”. Como en todo hay bastante gama de precios y calidades. Te dejo algunas opciones que he probado y me gustan.

MAZAS DE BATUCADA

Quizá de momento no quieres comprar un surdo y tienes uno en tu escuela, grupo o asociación… pero tener tus propias mazas está bien. Usar tus propias mazas de batucada te permite elegir las que mejor se adapten a tu gusto y acostumbrarte a su peso. Podrás practicar con ellas y llevarlas a todos tus ensayos y bolos. Para los surdos de Marcación suelen ser algo más pesadas y no tan compactas. Para los surdos de tercera, surdos de corte o surdos de dobra lo habitual es una maza más ligera y compacta que permite tocar a mayor velocidad. Aquí puedes ver algunos modelos.

CORREAS O TALABARTES PARA INSTRUMENTOS DE BATUCADA

Al igual que las mazas tener una correa que te resulte cómoda es importante… tener tu propia correa te permite ajustarla a tu medida y tenerla siempre a punto. Puedes optar por una correa bastante acolchada que al principio muchas personas lo prefieren, para ir acostumbrándose, o sin acolchar. Puedes elegir entre correas de uno o dos ganchos…en el vídeo de arriba te muestro algunas;) Aquí tienes los enlaces.

AGOGÓ

El agogo es un instrumento de pequeña percusión compuesto por varias campanas o cencerros unidos que tiene un sonido muy característico. Desciende de las campanas de percusión africanas. Instrumento muy importante en muchos ritmos afro-brasileños .

Las campanas están unidas por un arco de metal que sirve para sostener con una mano el instrumento, mientras se percute con una baqueta de madera con la otra mano. Si quieres un instrumento pequeño, ligero, económico y que aporta mucho sabor te recomiendo hacerte con uno.

EL CHOCALHO O ROCAR

Es como un shaker gigante con “platinelas” metálicas o chapas que aporta un sonido muy particular a las formaciones de batucada que lo usan. Normalmente están construidos en Aluminio de. En los blocos afro o de Samba Reggae de bahía no es tan habitual su uso, pero en las grandes baterías de samba de Río no puede faltar.

FUNDAS PARA INSTRUMENTOS DE BATUCADA

Si cuidas los instrumentos te durarán mucho más. Además la funda te facilitará el transporte. Te dejo a continuación diferentes propuestas de fundas de surdo, fundas de repenique, fundas de timbau etc…

Si además de tocar batucada quieres aprender más percusión para tocar otros estilos e instrumentos te recomiendo nuestros cursos de percusión online. Puedes aprender a tocar cajón y djembé y ampliar tu conocimiento del ritmo. Estos cursos de percusión online son una manera económica de tener un montón de material bien organizado para poder tocar donde quieras y cuando quieras y seguir ampliando conocimientos.

Una vez más si tienes alguna duda puedes escribirme a info@tukebatukes.com y te ayudaré en lo que pueda.

Si no te quieres perder nada de lo que pasa en el Universo Tukebatukes (encuentros de percusión, talleres, nuevos cursos, tutoriales…) apúntate a nuestra lista de correo. Es gratis 😉

Ánimo con la práctica!!